Licenciatura en Contaduría Pública
OBJETIVO GENERAL
Al término de la Licenciatura en Contaduría Pública, el alumno poseerá los conocimientos, habilidades y actitudes que le permitirán aplicar la técnica contable en el ámbito fiscal tanto nacional como internacional para la elaboración, verificación e interpretación de la información contable y financiera de las organizaciones públicas y privadas para una adecuada toma de decisiones, evaluándola a través de la auditoría y cumpliendo con el marco legal tributario de nuestro país. Aunado a lo anterior, asesorará a los directivos en la administración eficiente de los diversos tipos de recursos de las organizaciones, trabajando en equipo con interés profesional, respeto e independencia, armonizando los intereses financieros en la entidad.
PERFIL DEL EGRESADO
Para cumplir con el objetivo general del plan de estudios de la Licenciatura en Contaduría Pública, los alumnos al terminar sus estudios adquirirán los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes.
- CONOCIMIENTOS EN
- HABILIDADES PARA
- ACTITUDES:
- LOS FACTORES ECONÓMICOS Y JURÍDICOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO CONTABLE DE LAS ORGANIZACIONES.
- HERRAMIENTAS Y PAQUETES DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL ÁREA CONTABLE.
- LA ADMINISTRACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA CONTADURÍA PÚBLICA.
- LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN QUE LE PERMITAN ANALIZAR LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA.
- TÉCNICAS PARA PROYECTAR, ANALIZAR E INTERPRETAR ESTADOS FINANCIEROS.
- LOS ELEMENTOS FINANCIEROS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES.
- PRESUPUESTOS Y CONTROL DE COSTOS.
- LEYES, NORMAS Y REGLAMENTOS VIGENTES QUE INFLUYEN DE MANERA DIRECTA EN SU ACTUACIÓN PROFESIONAL.
- CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS MATEMÁTICAS QUE LE PERMITAN INTERPRETAR DOCUMENTOS CONTABLES.
- ESTADÍSTICA QUE LE PERMITA INTERPRETAR Y ANALIZAR DATOS.
- CONCEPTOS, PRINCIPIOS Y TÉCNICAS FUNDAMENTALES DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN.
- NORMAS Y PROCEDIMIENTOS FISCALES QUE REGULAN A LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES.
- NORMAS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA.
- REGLAS DE RECONOCIMIENTO, VALUACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
- EL CRECIMIENTO ECONÓMICO QUE AFECTA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
- EL SISTEMA DE INFORMACIÓN QUE LE PERMITA TOMAR UNA DECISIÓN PARA DETERMINAR LOS COSTOS Y FACILITAR LA TOMA DE DECISIONES.
- EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS DE UNA EMPRESA, PARA DETERMINAR SU SITUACIÓN FINANCIERA.
- LA OPERATIVIDAD DE LAS AUDITORÍAS EN LAS EMPRESAS.
- LAS FUNCIONES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.
- EL MANEJO DE DOCUMENTOS FISCALES.
- LOS DOCUMENTOS CONTABLES QUE DEMUESTRAN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
- PARA EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN CONTABLE ESPECIAL
- APLICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN FORMA CRÍTICA, EN SU EJERCICIO PROFESIONAL EN EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
- ASESORAR EN MATERIA CONTABLE, FISCAL Y FINANCIERA.
- MANEJAR DOCUMENTACIÓN HACENDARIA Y DISEÑAR PROCEDIMIENTOS CONTABLES ACORDES CON LAS DISPOSICIONES FISCALES VIGENTES
- DESARROLLAR UNA ACTITUD CRÍTICA QUE LE PERMITA APLICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS PARA LLEVAR A CABO AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS.
- DISEÑAR LOS MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL INTERNO DE LAS ORGANIZACIONES.
- PARA ANALIZAR Y SINTETIZAR INFORMACIÓN QUE LE PERMITA RESOLVER PROBLEMAS CONTABLES-FINANCIEROS.
- PARA DIRIGIR Y GESTIONAR LAS ACTIVIDADES LABORALES DE UNA ENTIDAD ECONÓMICA.
- PARA PREVER, VISLUMBRAR E INTUIR LAS VARIABLES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS QUE PUEDAN AFECTAR A UNA PERSONA TANTO MORAL COMO FÍSICA.
- CAPTAR Y REGISTRAR OPORTUNAMENTE LA APLICACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS DE UNA OPERACIÓN EN UNA INSTITUCIÓN.
- FUNDAMENTAR Y TOMAR DECISIONES CONTABLES-FINANCIERAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
- EJERCER Y DELEGAR AUTORIDAD PARA CUMPLIR FINES ORGANIZACIONALES.
- LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y LAS OPERACIONES CONTABLES DE UNA ORGANIZACIÓN
- PARA NEGOCIAR Y COMERCIALIZAR PRODUCTOS.
- PARA APLICAR LAS PRINCIPALES METODOLOGÍAS FINANCIERAS QUE LE PERMITAN DICTAMINAR ESTADOS FINANCIEROS.
- APLICAR TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS MODERNAS DE CONTABILIDAD.
- REALIZAR INVESTIGACIÓN DENTRO DEL ÁREA CONTABLE.
- DE APRENDIZAJE PERMANENTE DENTRO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA –CONTABLE Y AFINES.
- ÉTICA QUE LE PERMITA ACTUAR CON RESPONSABILIDAD EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES PROFESIONALES.
- ACTITUD CRÍTICA ANTE LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS, CONTABLES Y FINANCIEROS QUE CARACTERIZAN AL PAÍS.
- EMPRENDEDOR E INNOVADOR, YA QUE CONSTANTEMENTE ENFRENTA RETOS, DEBE GENERAR IDEAS Y ALTERNATIVAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONTABLES QUE SE LE PRESENTEN EN SU CAMPO LABORAL.
- UBICAR EL PAPEL QUE DESEMPEÑA DENTRO DE UN GRUPO, COMO PROFESIONAL QUE COLABORA CON PERSONAS ESPECIALIZADAS EN DIFERENTES DISCIPLINAS DENTRO DE LAS EMPRESAS U ORGANIZACIONES EN EL ÁREA CONTABLE Y FINANCIERA
- HONESTIDAD Y DISCRECIÓN EN SU EJERCICIO DE ASESOR Y RESPONSABLE DE LA PARTE CONTABLE Y FINANCIERA DE LAS INSTITUCIONES EN DONDE LABORE
- VOCACIÓN E INTERÉS POR RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA EMPRESA.
PLAN DE ESTUDIOS

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE
